¿Has visto a algunos profesores de yoga y meditación utilizar unos colgantes largos, te llaman la atención?
Son Japa Malas unos collares que se utilizan como herramientas sagradas de meditación.
Como en otras tradiciones o religiones, se trata de un objeto sagrado, parecido a los rosarios cristianos que se usa como soporte para realizar ciertos rituales o practicas.
Se origina en la antigua India y su etimología deriva del sánscrito. Japa significa “murmurar” o “repetir” y Mala “guirnalda”, los Japa malas eran usados desde hace 6000 años como objetos de poder en la practica de yoga y la meditación.
Se utiliza para repetir mantras, frases o palabras que producen vibración y que al repetir, te ayuda a la concentración, calman la mente, te conectan al momento presente y nos conducen a un estado de conciencia superior.
Los Japas malas constan de 108 cuentas, piedras o bolas más la cuenta “Gurú” que generalmente es la cuenta más grande de todas y es la que nos va a indicar el punto de partida y de llegada, y una borla al final del mala.
"Los Japas malas tienen un gran valor energético y espiritual"
Existen diferentes materiales de los que esta hecho un japa mala, pero en general están elaborados de hilo y se compone de 108 piedras semipreciosas, semillas de rudraksha o madera de sándalo.
Según las piedras de lo que este formado tendrá diferentes propiedades energéticas.
Además de los collares podemos encontrar pulseras de 27 cuentas que también nos proporcionara los beneficios energéticos según el material que se utilice.